La tubería de acero sin costura DIN 1629 es una norma industrial alemana clásica que define las condiciones técnicas de entrega para tubos circulares sin costura hechos de aceros aleados y no aleados con requisitos de calidad especiales.
Estas tuberías se utilizan ampliamente en equipos químicos, sistemas de tuberías de presión, ingeniería mecánica, calderas y estructuras de acero que exigen alta resistencia, resistencia a la presión y confiabilidad a largo plazo.
Aunque DIN 1629 ha sido reemplazada oficialmente por EN 10216-1, se sigue haciendo referencia a ella en proyectos heredados, modernizaciones industriales y documentación de equipos, lo que demuestra su reputación duradera de rendimiento y confiabilidad.
1. ¿Qué es la norma DIN 1629?
Título completo: DIN 1629: Tubos circulares sin costura de aceros aleados y no aleados con requisitos de calidad especiales: condiciones técnicas de entrega
Estado: Reemplazada por EN 10216-1, que introduce nuevas designaciones de grados (como P235TR1, P355TR1) correspondientes a grados DIN 1629 como St37.0, St44.0 y St52.0.
Proceso de fabricación: Se produce sin problemas mediante laminación en caliente o trefilado en frío, lo que garantiza que no haya uniones soldadas.
Ámbito de aplicación: Ideal para componentes que retienen presión, como calderas, sistemas de tuberías de presión, cilindros hidráulicos y piezas mecánicas.
Nivel de calidad: Los “requisitos de calidad especiales” denotan controles más estrictos sobre la composición química, la resistencia mecánica y las pruebas no destructivas.
2. Características clave de la tubería de acero sin costura DIN 1629
Construcción sin costuras
Elimina defectos relacionados con la soldadura, como inclusiones o falta de fusión, garantizando una resistencia a la presión constante y una seguridad superior.
Amplia gama de materiales
Cubre aceros al carbono y de baja aleación, diseñados para ofrecer resistencia, ductilidad y soldabilidad equilibradas.
Control de calidad riguroso
Cada tubería sin costura DIN 1629 se somete a pruebas hidrostáticas, inspección por corrientes parásitas y pruebas de tracción/impacto para garantizar la integridad del material.
Excelente maquinabilidad
Fácil de doblar, soldar o mecanizar, lo que lo hace adecuado para aplicaciones estructurales y de fabricación industrial personalizadas.
3. Grados de materiales y propiedades mecánicas de los tubos sin costura DIN 1629
|
Calificación
|
Resistencia a la tracción (MPa)
|
Límite elástico (MPa)
|
Alargamiento (%)
|
|
St37.0
|
350–480
|
≥235
|
≥25
|
|
St44.0
|
420–550
|
≥275
|
≥21
|
|
St52.0
|
500–650
|
≥355
|
≥21
|
Grados equivalentes
|
Grado DIN 1629
|
Equivalente ASTM
|
ES Equivalente
|
|
St37.0
|
ASTM A106 Gr. B/A53 Gr. B
|
EN 10216-1 P235TR1
|
|
St52.0
|
ASTM A106 Gr. do
|
EN 10216-3 P355N
|
Consejo: La tubería St52.0 es la opción más común para sistemas de alta presión, y a menudo la suministran fabricantes y proveedores de tuberías sin costura St52.0 en todo el mundo.
4. Composición química (valores máximos típicos) de las tuberías sin costura DIN 1629
|
Elemento
|
St37.0
|
St44.0
|
St52.0
|
Función
|
|
C (carbono)
|
≤0,17%
|
≤0,21%
|
≤0,22%
|
Mejora la resistencia y la soldabilidad.
|
|
Si (silicio)
|
—
|
—
|
≤0,55%
|
Mejora la fuerza
|
|
Mn (manganeso)
|
—
|
—
|
≤1,60%
|
Aumenta la dureza
|
|
P (fósforo)
|
≤0,035%
|
≤0,035%
|
≤0,035%
|
Mejora la pureza
|
|
S (azufre)
|
≤0,035%
|
≤0,035%
|
≤0,035%
|
Ayuda a la maquinabilidad
|
Este equilibrio químico optimizado proporciona a las tuberías sin costura DIN 1629 una fuerza, ductilidad y resistencia al impacto excepcionales para entornos de alta tensión.
5. Dimensiones y tolerancias de los tubos sin costura DIN 1629
Referencia dimensional: DIN 2448: tubos de acero sin costura, dimensiones y masa por unidad de longitud
Las tuberías se designan como diámetro exterior × espesor de pared (por ejemplo, 114,3 × 6,3 mm) y cubren una amplia gama tanto para aplicaciones generales como para aplicaciones de presión.
6. Proceso de fabricación de tubos sin costura DIN 1629
Un moderno proceso de tres etapas garantiza precisión y alto rendimiento:
Laminación en Caliente (~1000°C): Forma el tubo sin costura base.
Dibujo en frío: refina la precisión superficial y dimensional.
Recocido brillante (~650 °C durante 4 horas): alivia la tensión y mejora la estabilidad de la microestructura.
Este proceso logra un límite elástico ≥235 MPa, un alargamiento≥25% y una calidad superior de la superficie interna, cumpliendo o superando los requisitos de DIN 1629 y EN 10216.
7. Aplicaciones de la tubería de acero sin costura DIN 1629
Las tuberías DIN 1629 se aplican ampliamente en:
Fabricación de calderas y recipientes a presión.
Tuberías petroquímicas y de refinería
Líneas de transmisión de vapor, gas y agua.
Sistemas hidráulicos y mecánicos.
Estructuras de acero y maquinaria pesada.
Su alta confiabilidad, tolerancia a la presión y superficie interna limpia los hacen ideales para operaciones industriales críticas.
8. Conclusión
A pesar de haber sido reemplazada por la norma EN 10216, la norma de tuberías de acero sin costura DIN 1629 sigue siendo un punto de referencia en cuanto a precisión mecánica, rendimiento de presión y calidad del material.
Continúa guiando a los proveedores, fabricantes e ingenieros de tuberías St52.0 para garantizar la seguridad, la coherencia y el rendimiento en aplicaciones exigentes en todo el mundo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P1: ¿Cuál es la diferencia entre DIN 1629 y EN 10216?
DIN 1629 es la norma alemana más antigua, mientras que EN 10216 (especialmente EN 10216-1 y EN 10216-3) es su sucesora europea.
EN 10216 introduce nuevas designaciones de grados y requisitos de prueba más estrictos, pero conserva un rendimiento mecánico similar al de DIN 1629.
P2: ¿Es DIN 1629 St52.0 equivalente a ASTM A106 Gr.? ¿DO?
Sí. DIN 1629 St52.0 corresponde aproximadamente a ASTM A106 Grado C, y ambos ofrecen alta resistencia a la tracción e idoneidad para sistemas de tuberías de alta presión.
P3: ¿Se pueden soldar tubos sin costura DIN 1629?
Absolutamente. Con un contenido de carbono controlado (≤0,22%), los tubos DIN 1629 tienen buena soldabilidad, adecuados para métodos de soldadura manual o automático.
P4: ¿Qué industrias utilizan comúnmente tuberías DIN 1629?
Se utilizan en los sectores energético, petroquímico, de ingeniería mecánica y de la construcción, especialmente para calderas, intercambiadores de calor y tuberías.
P5: ¿Siguen en producción las tuberías DIN 1629?
Sí. Si bien el estándar en sí ha sido reemplazado, muchos fabricantes y proveedores todavía producen tuberías que cumplen con DIN 1629 para satisfacer las necesidades de reemplazo y sistemas heredados.