En proyectos de construcción e ingeniería de acero, el acero de ángulo galvanizado y el acero del canal galvanizado son dos componentes estructurales de uso común. Aunque ambos se ven mejorados por la galvanización de DIP en caliente para mejorar la resistencia a la corrosión, difieren en la forma, la aplicación y las propiedades mecánicas. Desglosemos sus características, ventajas y diferencias para ayudarlo a elegir el material adecuado para su proyecto.
Union Steel Industry Co., Ltd es el fabricante de aceros estructurales profesionales, para obtener más detalles, comuníquese con: sales@union-seels.com
1. Acero de ángulo galvanizado
(1) Definición
El acero de ángulo galvanizado en caliente se produce sumergiendo el acero del ángulo descalificado en zinc fundido a alrededor de 500 ° C, formando un recubrimiento de zinc resistente a la corrosión en su superficie. Esto lo hace altamente adecuado para entornos con ácido fuerte o exposición alcalina.
(2) Flujo de proceso
El proceso de producción incluye: Pinkling → enjuague → inmersión de flujo → secado y precalentamiento → galvanización de inmersión en caliente → enfriamiento → pasivación → limpieza → pulido → producto terminado.
La capa de zinc resultante (típicamente de 30 a 50 μm de espesor) se distribuye uniformemente y se une firmemente al acero base, mejorando la durabilidad a largo plazo y la resistencia a la corrosión.
(3) Tipos principales
Método de procesamiento: acero de ángulo galvanizado enrollado o enrollado en frío
Por forma: acero de ángulo igual y ángulo desigual
Los tipos enrollados en frío generalmente se personalizan, mientras que los tipos en caliente están más comúnmente disponibles.
(4) Ventajas clave
Bajo costo: más económicos que los recubrimientos a base de pintura
Vida larga: hasta 50 años sin reparación en entornos suburbanos; Más de 20 años en zonas urbanas/costeras
Bono confiable: capa de acero de zinc metalúrgicamente integrada
Alta resistencia: resistente al desgaste mecánico y daños en el transporte
Cobertura completa: incluso las áreas empotradas o afiladas están bien protegidas
Ahorrar tiempo: más rápido que la pintura posterior a la instalación
(5) Aplicaciones comunes
Utilizado en torres de energía, estructuras de telecomunicaciones, sistemas ferroviarios, barreras de carreteras, postes de luz, componentes marinos, marcos de construcción y otra infraestructura.
2. Acero de canal galvanizado
(1) Definición
El acero del canal galvanizado, como el acero angular, se trata con zinc fundido (típicamente 440–460 ° C). Se clasifica principalmente en tipos galvanizados galvanizados y en caliente. El recubrimiento de zinc proporciona una fuerte protección, particularmente en entornos con vapores ácidos o alcalinos.
El proceso de galvanización no solo crea una capa de zinc pura sino también una capa de aleación de hierro de zinc a través de una serie de reacciones metalúrgicas. Esta estructura ofrece resistencia de corrosión superior en comparación con la electrogalvanización estándar.
(2) Flujo de proceso
Los pasos típicos incluyen: Inspección del material → Pinquería → Enjuague → Fluido → Secado → Galvanización de hot en caliente → Enfriamiento → Pasación → Inspección final y empaquetado.
(3) Características clave
La capa de zinc gruesa y densa aísla el acero de los agentes corrosivos
La capa de aleación de hierro de zinc asegura una mayor resistencia en atmósferas duras
Fuerte adhesión y resistencia al desgaste debido a la solubilidad de hierro de zinc
El recubrimiento mantiene la integridad durante el trabajo en frío (flexión, perforación, etc.)
Actúa como un proceso de recocido para reducir el estrés de acero
Acabado superficial suave y brillante
Alta ductilidad del recubrimiento de zinc puro, habilitando la flexibilidad
3. Diferencias clave entre el acero angular y el acero del canal
(1) Peso
El peso teórico del acero del canal es ligeramente más pesado que el acero angular de las mismas dimensiones. La diferencia se vuelve más notable cuando las longitudes laterales exceden los 50 mm.
(2) Uso
Acero del canal: adecuado para construcción, maquinaria, muebles, estanterías y puentes.
Acero angular: ideal para refuerzo estructural, marcos y construcción industrial.
(3) Rango de tamaño
Acero del canal: típicamente de 80 × 40 mm a 200 × 60 mm, con un espesor de 3 a 5 mm
Acero ángulo: varía de 20 × 20 mm a 200 × 200 mm, espesor de 3 a 20 mm
(4) Características de forma y fuerza
Acero del canal: en forma de U, excelente rigidez y carga de carga
Acero ángulo: en forma de L, mejor resistencia torsional e ideal para fuerzas de flexión o extrusión