La corrosión es un problema importante que afecta a las tuberías de acero sin costura (SMLS) en diversas industrias. El proceso de corrosión acelera el envejecimiento de las tuberías, lo que provoca daños graves y costosas reparaciones o reemplazos. Prevenir la corrosión de las tuberías de acero sin costura (comúnmente denominada anticorrosión de tuberías) es crucial en el mantenimiento de las tuberías y un factor clave para garantizar una producción segura en las industrias que dependen del transporte por tuberías. Este artículo explora las causas de la corrosión en las tuberías sin costura y los métodos para prevenirla.
Union Steel Industry Co., Ltd es un fabricante profesional de tubos de acero sin costura. Para obtener más detalles, comuníquese con: sales@union-steels.com
Causas de la corrosión en tuberías de acero sin costura
La corrosión en las tuberías de acero sin costura puede ser resultado de varios factores, que se dividen en las siguientes categorías:
- Corrosión química
Contaminación de la superficie: Sustancias como aceite, polvo, ácidos, álcalis y sales pueden acumularse en la superficie de las tuberías. En determinadas condiciones, estos contaminantes se transforman en agentes corrosivos que reaccionan químicamente con el acero y dan lugar a la oxidación.
Rayones en la superficie: Los rayones en la superficie dañan la capa de pasivación protectora de la tubería, haciéndola vulnerable a otras reacciones químicas que provocan corrosión.
Limpieza incompleta: Los residuos de ácidos, álcalis u otros productos químicos que quedan en la superficie después de la producción o el mantenimiento pueden causar corrosión si no se eliminan completamente.
- Corrosión electroquímica
Contaminación del acero al carbono: cuando las tuberías sin costura entran en contacto con piezas de acero al carbono o medios corrosivos, pueden formar una batería primaria en los puntos de contacto (por ejemplo, rayones), lo que provoca corrosión electroquímica.
Efectos de soldadura y corte: Durante el corte o la soldadura, las tuberías pueden acumular sustancias propensas a la oxidación, como escoria o salpicaduras, o desarrollar defectos físicos que crean áreas propensas a la corrosión.
Defectos del material: Las impurezas o la composición química desigual del acero (por ejemplo, azufre, fósforo) o defectos superficiales como grietas y poros pueden actuar como sitios de corrosión electroquímica.
Pasivación deficiente: si la capa de pasivación (formada durante el proceso de decapado) es desigual o insuficiente, no protege la superficie del acero, lo que aumenta los riesgos de corrosión electroquímica.
- Factores ambientales
Entornos corrosivos: las tuberías expuestas a entornos húmedos, ácidos, alcalinos o con alto contenido de sal son más propensas a la corrosión. Por ejemplo, las plantas químicas suelen utilizar tuberías sin costura que son susceptibles a la corrosión por sustancias ácidas o alcalinas.
Variaciones de temperatura: Las fluctuaciones extremas de temperatura pueden afectar la resistencia a la corrosión de los tubos sin costura. Las temperaturas altas o bajas pueden debilitar las capas protectoras de los tubos, acelerando el proceso de corrosión.
Actividad microbiana: Las bacterias y los hongos que prosperan en condiciones húmedas pueden producir subproductos ácidos que contribuyen a la corrosión.
- Uso y mantenimiento inadecuados
Instalación incorrecta: si las tuberías sin costura se instalan incorrectamente, causando tensión o vibración, la corrosión puede acelerarse debido al daño local y al desgaste.
Mantenimiento inoportuno: La falta de inspecciones y mantenimiento regulares puede permitir que la corrosión pase desapercibida hasta que provoque problemas importantes, como fugas.
Métodos para prevenir la corrosión de las tuberías de acero sin costura
Para combatir la corrosión, se pueden emplear varias medidas preventivas a lo largo de la vida útil de las tuberías de acero sin costura:
- Prevenir daños mecánicos
Durante la fabricación, se deben minimizar los defectos como rayones, abolladuras y grietas, ya que exponen el acero a la corrosión. Las inspecciones de calidad estrictas durante la producción ayudan a prevenir este tipo de daños.
- Evitar la exposición a la humedad
Las tuberías sin costura deben almacenarse secas y alejadas de entornos húmedos, como la lluvia o la condensación. La construcción de refugios protectores o el uso de embalajes a prueba de humedad pueden ayudar a mantener un entorno seco.
- Tratamiento de superficies
La aplicación de recubrimientos protectores, como pintura antioxidante o galvanización por inmersión en caliente, crea una barrera entre el acero y los elementos ambientales nocivos, impidiendo que la humedad y el oxígeno lleguen a la superficie de la tubería. A menudo se utilizan diversos recubrimientos, como resina epoxi, poliuretano y zinc:
Recubrimientos epoxi: Se utilizan comúnmente en las industrias del petróleo y el gas debido a su resistencia química.
Recubrimientos de Poliuretano: Utilizados en ambientes marinos por su resistencia a la sal y al agua.
Recubrimientos de Zinc: Proporcionan una capa resistente al óxido a través de la galvanización.
- Uso de inhibidores de corrosión
Los inhibidores de corrosión son sustancias químicas que forman capas protectoras sobre la superficie de las tuberías, lo que ayuda a reducir el riesgo de oxidación. Pueden ser inhibidores orgánicos, inorgánicos o mixtos:
Inhibidores orgánicos: se utilizan normalmente en entornos químicos de alta temperatura.
Inhibidores inorgánicos: a menudo se emplean en el tratamiento de agua y en entornos expuestos a la sal.
- Aislamiento de materiales corrosivos
Evitar el contacto directo entre las tuberías de acero sin costura y productos químicos corrosivos (como ácidos o álcalis) puede reducir significativamente la probabilidad de corrosión.
- Limpieza y mantenimiento periódicos
La limpieza de rutina elimina la suciedad acumulada y las sustancias corrosivas de la superficie de la tubería. Las inspecciones periódicas garantizan que la superficie permanezca lisa, lo que reduce el riesgo de corrosión.
- Controlar el medio ambiente
Garantizar condiciones ambientales estables para el transporte y almacenamiento de tubos sin costura ayuda a prevenir la corrosión causada por temperaturas o humedad extremas. Además, seleccionar el material adecuado (acero al carbono, acero inoxidable, acero aleado) en función del entorno de uso mejorará la longevidad de los tubos.
- Reparación microscópica
Para las tuberías que ya han desarrollado corrosión, los métodos de reparación microscópicos como la protección electroquímica y la fosfatación pueden restaurar la superficie y evitar una mayor propagación del óxido.
- Protección catódica
La protección catódica utiliza corriente eléctrica para proteger las tuberías sin costura de la corrosión. Existen dos tipos:
Protección con ánodo de sacrificio: implica unir un metal más reactivo a la tubería, que se corroe en lugar de la tubería.
Protección por corriente impresa: utiliza una corriente eléctrica que pasa a través de la tubería para formar una capa protectora que evita la oxidación.