Noticia

proceso de producción de tubos soldados de acero inoxidable, proceso de producción de tubos soldados ss

Proceso de producción de tubos soldados de acero inoxidable

Fecha:2024-11-06Vista:133Etiquetas:proceso de producción de tubos soldados de acero inoxidable, proceso de producción de tubos soldados ss
Send Email

Los tubos soldados de acero inoxidable, comúnmente conocidos como tubos soldados, se fabrican soldando acero o tiras de acero después de curvarlas y darles forma usando una unidad y una matriz. El proceso de producción de tubos de acero soldados es relativamente simple, con una alta eficiencia de producción y una amplia gama de tamaños y especificaciones. Además, los tubos soldados requieren una menor inversión en equipos en comparación con los tubos de acero sin costura. Sin embargo, los tubos soldados generalmente tienen menor resistencia que los tubos sin costura. Este artículo hablará sobre el proceso de producción de tubos soldados de acero inoxidable.

 

Proceso de producción de tubos soldados de acero inoxidable

1. Preparación de materiales:

Selección de materia prima: Se seleccionan bobinas o tiras de acero inoxidable de alta calidad como materia prima. Los grados comunes incluyen acero inoxidable 304, 316 y 321, según las propiedades requeridas.

Corte longitudinal: las bobinas o tiras de acero inoxidable se cortan en anchos más estrechos según el tamaño y las especificaciones de la tubería requerida.

 

2. Formación de tuberías:

Desenrollado: Las tiras de acero inoxidable cortadas se desenrollan y enderezan para prepararlas para el proceso de conformado.

Conformación: La tira pasa a través de una serie de rodillos formadores que la doblan gradualmente hasta darle forma cilíndrica. El método de formado más común es el perfilado, en el que a la tira plana se le da forma continua para formar un tubo redondo.

 

3. Soldadura:

Soldadura TIG (gas inerte de tungsteno): los bordes de la tira formada se sueldan entre sí mediante soldadura TIG, que se prefiere para el acero inoxidable debido a su capacidad para producir una soldadura limpia y fuerte sin introducir contaminantes.

Soldadura Láser: En algunos casos, la soldadura láser se utiliza como alternativa a la soldadura TIG. Utiliza rayos láser concentrados para soldar los bordes con alta precisión y velocidad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta calidad y precisión.

Soldadura por plasma: este método utiliza un arco de plasma para soldar los bordes, lo que lo hace adecuado para materiales más gruesos o para tuberías con mayores espesores de pared.

 

4. Enrollado de cuentas:

Después del proceso de soldadura, el cordón de soldadura (la parte elevada de la soldadura) a menudo se enrolla para reducir su altura y dejarlo al ras con la superficie de la tubería. Este proceso garantiza que la tubería mantenga un acabado liso y uniforme.

 

5. Tratamiento térmico (opcional):

Dependiendo del grado de acero inoxidable y la aplicación prevista, la tubería soldada puede someterse a un tratamiento térmico (normalmente recocido) para aliviar las tensiones internas y mejorar las propiedades mecánicas. El proceso de tratamiento térmico implica calentar la tubería a una temperatura alta y luego enfriarla rápidamente (enfriamiento).

 

6. Dimensionado y Alisado:

Dimensionamiento: La tubería pasa a través de rodillos calibradores para garantizar que alcance las dimensiones correctas, incluido el diámetro interno y externo.

Enderezamiento: Luego se endereza la tubería para eliminar cualquier curvatura o torsión que pueda haber ocurrido durante el proceso de conformado.

 

7. Tratamiento superficial:

Decapado y pasivación: La tubería se somete a decapado, donde se sumerge en baños ácidos para eliminar incrustaciones, óxidos y otras impurezas de la superficie. Después del decapado, se lleva a cabo una pasivación para crear una capa protectora de óxido que mejora la resistencia a la corrosión de la tubería.

Pulido: Para aplicaciones que requieren un acabado liso o estético, la tubería se puede pulir para lograr la rugosidad superficial deseada o para cumplir con estándares industriales específicos para la calidad de la superficie.

 

8. Ensayos No Destructivos (END):

La tubería soldada se somete a varios métodos de END, como pruebas ultrasónicas, pruebas de corrientes parásitas o inspección por rayos X para detectar cualquier defecto interno o superficial, incluidas inconsistencias en la soldadura o el material que puedan afectar el rendimiento.

 

9. Corte:

Los tubos soldados se cortan a la longitud deseada mediante sierras o máquinas cortadoras. El proceso de corte garantiza que el producto final cumpla con las especificaciones de longitud requeridas por el cliente o la aplicación.

 

10. Inspección final:

El producto final se somete a una inspección minuciosa para verificar la precisión dimensional, el acabado de la superficie y la integridad de la soldadura. Las tuberías que no cumplen con los estándares requeridos se rechazan o se reelaboran según sea necesario.

 

11. Embalaje y envío:

Después de pasar la inspección final, los tubos soldados de acero inoxidable se limpian, empaquetan y preparan para su envío. Se podrán aplicar cubiertas o recubrimientos protectores para evitar daños durante el transporte y manipulación, asegurando que las tuberías lleguen a su destino en buenas condiciones.