En la producción de tubos de acero LSAW (soldados por arco sumergido longitudinal), la presoldadura es una etapa crítica que sienta las bases para la calidad general de la soldadura. Durante este proceso, pueden surgir varios desafíos que pueden afectar la calidad, resistencia e integridad de la tubería final. Estos problemas pueden provocar mayores costos de producción, retrasos o incluso la necesidad de desechar el producto si no se abordan adecuadamente. Comprender e identificar problemas comunes durante la presoldadura, así como implementar soluciones efectivas, es esencial para mantener la eficiencia y la calidad del proceso de soldadura.
Estos son algunos de los problemas comunes encontrados durante la presoldadura de tuberías de acero LSAW y sus soluciones:
1) Lado equivocado
Problema:
La desalineación de la tubería de acero durante la presoldadura, donde se coloca el lado incorrecto, es un problema común que puede provocar costuras fuera de tolerancia, lo que resulta en defectos o desguace de las tuberías de acero LSAW (soldadas por arco sumergido longitudinal).
Solución:
Para evitar esto, se debe implementar un control estricto sobre la cantidad de desalineación durante la presoldadura. Esto se puede lograr mediante:
Alinear correctamente la tubería con la línea de soldadura.
Asegurar que el equipo de posicionamiento esté calibrado correctamente.
Realizar controles periódicos de alineación antes de pasar a la etapa de soldadura.
2) Soldadura en la parte posterior y quemado
Problema:
La soldadura en la parte posterior, que se produce cuando el cordón de soldadura afecta la parte posterior de la tubería, puede provocar quemaduras. Este es un problema grave ya que puede comprometer la calidad de las soldaduras internas y externas.
Solución:
Monitorear los parámetros de soldadura para asegurar la correcta entrada y penetración del calor.
Utilice técnicas de soldadura adecuadas y ajuste las configuraciones de calor y velocidad para evitar una penetración excesiva.
Inspeccione periódicamente la tubería soldada en busca de defectos durante la etapa previa a la soldadura para detectar problemas a tiempo.
Si se quema, se debe llenar y volver a soldar con cuidado para garantizar la integridad de la tubería.
3) Porosidad
Problema:
La porosidad es la presencia de burbujas de gas o huecos en la soldadura, lo que provoca defectos internos que pueden debilitar la soldadura. Esto suele ocurrir cuando la soldadura no está protegida adecuadamente, lo que provoca contaminación o condiciones de soldadura inadecuadas.
Solución:
Asegúrese de que la calidad del gas de protección sea la adecuada, sin humedad ni impurezas.
Compruebe que la presión y el caudal del gas de protección sean correctos.
Asegúrese de que el área de soldadura esté libre de óxido, aceite y otros contaminantes que puedan afectar la calidad de la soldadura.
Realice inspecciones periódicas para detectar y corregir cualquier porosidad antes de continuar con la soldadura.
4) Mala formación de soldadura
Problema:
Una soldadura mal formada puede afectar las operaciones de soldadura internas y externas posteriores, reduciendo la estabilidad del proceso y la calidad de la soldadura. La mala formación de la soldadura suele estar relacionada con parámetros de soldadura incorrectos, como una alta velocidad de soldadura o un aporte de calor insuficiente.
Solución:
Ajuste cuidadosamente la corriente de soldadura, el voltaje del arco y la velocidad para garantizar una penetración óptima y una formación de soldadura consistente.
Si aumenta la velocidad de soldadura, la penetración y el ancho de la soldadura pueden disminuir, lo que lleva a una mala formación. Mantenga un equilibrio entre estos factores.
Controle periódicamente el cordón de soldadura durante la fase previa a la soldadura para garantizar una formación adecuada.
5) Salpicadura
Problema:
Las salpicaduras de soldadura pueden quemar la superficie o la ranura de la tubería LSAW, afectando tanto la apariencia como la calidad de la soldadura. La causa de las salpicaduras suele estar relacionada con una composición incorrecta del gas de protección o parámetros inadecuados del proceso de soldadura.
Solución:
Ajuste la proporción de argón en el gas protector para garantizar una estabilidad óptima del arco.
Ajuste los parámetros de soldadura, como el voltaje, la corriente y la velocidad de soldadura, para reducir las salpicaduras excesivas.
Implemente procedimientos de limpieza posteriores a la soldadura para eliminar cualquier exceso de salpicaduras o salpicaduras.