Noticia

Vigas h, comprensión profunda de las vigas i

Comprensión profunda de los vigas H

Fecha:2025-04-11Vista:49Etiquetas:Vigas h, comprensión profunda de las vigas i
Send Email

Los vigas H, también denominadas vigas, son perfiles de acero estructural conocidos por su alta eficiencia en aplicaciones de carga. Nombrado por su sección transversal en forma de "H", estas vigas cuentan con superficies internos paralelas en ambas bridas sin pendiente, lo que mejora la soldabilidad, simplifica el ensamblaje y mejora la seguridad general y la calidad de los proyectos de ingeniería estructural.


Union Steel Industry Co., Ltd es el fabricante de vigas de H de Professional H, para más detalles, comuníquese con: sales@union-seels.com

 

Notación de especificación de vigas H

Las dimensiones del haz H generalmente se representan utilizando el formato:
Altura (h) × ancho (b) × espesor web (tw) × espesor de brida (TF)


Por ejemplo:
H100 × 100 × 6 × 8
Esto indica:

Altura = 100 mm

Ancho = 100 mm

Grosor web = 6 mm

Espesor de la brida = 8 mm

 

Clasificación de las especificaciones de haz H

Según los requisitos estructurales y los estándares nacionales, las vigas H se clasifican ampliamente en:

Vigas H ordinarias: Relación de espesor de espesor de brida a madera> 2.5

Vigas H de luz: Relación de espesor de espesor de brida a madera ≤ 2.5

 

Esta clasificación afecta la distribución del peso del haz y es esencial para los cálculos de carga y el diseño estructural.

 

Directrices para seleccionar las especificaciones de haz H

Seleccionar la especificación apropiada del haz H implica la evaluación de los requisitos de carga, el tramo y las condiciones estructurales del proyecto. Los factores clave incluyen:

Altura (H): Determinado principalmente por el tramo y la carga esperada del haz. Un tramo mayor generalmente requiere un haz más alto.

Ancho (b): elegido basado en la estabilidad estructural y los requisitos de conexión dentro del diseño.

Grosor (TW/TF): depende de la tensión aplicada y el grado de acero utilizado. Las redes y bridas más gruesas ofrecen una mayor resistencia pero aumentan el peso.

 

Cada parámetro juega un papel fundamental en el rendimiento estructural y la seguridad de la construcción.

 

Especificaciones comunes de haz H (en MM)

Aquí se usan comúnmente tamaños de haz H como referencia:

H100 × 100 × 6 × 8

H125 × 125 × 8 × 10

H150 × 150 × 10 × 12

H175 × 175 × 12 × 14

H200 × 200 × 14 × 16

H225 × 225 × 16 × 18

H250 × 250 × 18 × 20

H275 × 275 × 20 × 22

H300 × 300 × 22 × 24

H325 × 325 × 24 × 26

H350 × 350 × 26 × 28

H375 × 375 × 28 × 30

H400 × 400 × 30 × 32

H425 × 425 × 32 × 34

H450 × 450 × 34 × 36

 

Estas especificaciones respaldan una amplia gama de aplicaciones de construcción, desde edificios comerciales y puentes hasta maquinaria industrial.

 

Conclusión

Comprender las especificaciones del haz H y los criterios de selección es vital en la construcción, la ingeniería de puentes, la fabricación de maquinaria y otros campos. Elegir el haz H correcto basado en la carga real y las condiciones estructurales garantiza la estabilidad del proyecto, la seguridad y la rentabilidad. En la práctica, alinear las dimensiones del haz con las necesidades de ingeniería es clave para lograr un rendimiento óptimo e integridad estructural de larga duración.