El tubo ASTM A500 Grado C es una de las secciones estructurales huecas (HSS) más utilizadas en construcción e ingeniería. Conocido por su alta resistencia de rendimiento (317 MPa), durabilidad y rentabilidad, se fabrica a través de un proceso preciso que garantiza una calidad y rendimiento consistentes. A continuación se muestra una mirada detallada al proceso de fabricación de los tubos ASTM A500 Grade C.
1. Preparación de materia prima
La producción de tubos ASTM A500 Grade C comienza con acero hecho utilizando:
Horno básico de oxígeno (BOF): ofrece una calidad consistente refinando el hierro fundido con oxígeno.
Horneo de arco eléctrico (EAF): utiliza acero de chatarra reciclado derretido con electricidad, ofreciendo sostenibilidad y eficiencia energética.
El acero seleccionado debe cumplir con los requisitos de composición química ASTM A500 para garantizar la resistencia, la tenacidad y la soldabilidad.
2. Métodos de fabricación de tubos
Dos métodos principales se utilizan para producir tubos ASTM A500 Grade C:
- Fabricación de tubos sin costura
Comienza con un toque de acero sólido que se calienta y se perfora para formar una cáscara hueca.
La carcasa se enrolla, alarga y dimensiona para cumplir con los requisitos dimensionales.
Los tubos sin costuras ofrecen resistencia uniforme y un excelente rendimiento bajo presión, lo que los hace adecuados para aplicaciones estructurales exigentes.
- Soldadura por resistencia eléctrica (ERW)
Las bobinas de acero se desenredan, se aplanan y se forman en una forma cilíndrica.
Los bordes se fusionan utilizando corriente eléctrica de alta frecuencia bajo presión para crear una costura de soldadura longitudinal.
Las costuras de soldadura se tratan térmicamente para garantizar la resistencia y la consistencia.
Los tubos ERW son rentables y eficientes, ideales para la producción de alto volumen.
3. Proceso formado por frío
Los tubos ASTM A500 Grade C están formados por el frío, lo que significa que están formados a temperatura ambiente o cerca de la temperatura sin recalentar.
Definición: la formación de frío reinicia tuberías de acero a través de la fuerza mecánica y la deformación plástica.
Beneficios:
Dimensiones más precisas y tolerancias más estrictas.
Acabado superficial mejorado y rectitud.
Mejora de la fuerza del endurecimiento por deformación.
Formas comunes: secciones huecas redondas, cuadradas y rectangulares ampliamente utilizadas en ingeniería y construcción estructural.
4. Control de acabado y calidad
Después de formarse, los tubos se someten a acabado e inspección para garantizar el cumplimiento de ASTM A500:
Cortar a longitud de acuerdo con los requisitos del cliente.
Tratamiento de superficie, que incluye limpieza, pintura o galvanización para protección contra la corrosión.
Pruebas e inspección, incluidas las pruebas no destructivas (NDT), las verificaciones dimensionales y la verificación de la propiedad mecánica.
Conclusión
El proceso de fabricación de los tubos ASTM A500 Grade C combina materias primas de alta calidad con técnicas de formación avanzadas como la producción perfecta, la tecnología ERW y los métodos de formación de frío. Con un estricto acabado y control de calidad, estos tubos cumplen con la resistencia, la durabilidad y los requisitos dimensionales necesarios para las aplicaciones estructurales en la construcción, la infraestructura y los proyectos industriales.
Para más: Tubo de acero estructural ASTM A500 Grado C