Noticia

método de conexión de tuberías de acero al carbono sin soldadura,método de conexión de tuberías smls cs

Método de conexión de tubos de acero al carbono sin soldadura

Fecha:2024-07-12Vista:247Etiquetas:método de conexión de tuberías de acero al carbono sin soldadura,método de conexión de tuberías smls cs
Send Email

Las tuberías de acero al carbono sin soldadura se pueden conectar utilizando varios métodos, cada uno adecuado para diferentes aplicaciones. Estos métodos son generalmente fáciles de instalar, sólidos y fiables. Aquí están algunos métodos comunes de conexión.


Compresión:

Proceso: El tubo se introduce en la boca del accesorio y se aprieta con una tuerca.

Mecanismo: La acción de apriete comprime un anillo de sellado alrededor de la tubería, creando un sello a prueba de fugas.

Aplicaciones: Comúnmente utilizados en sistemas de fontanería donde se necesitan conexiones rápidas y fiables.


Soldadura:

Proceso: Los extremos del tubo se preparan con una ranura biselada y se unen mediante soldadura manual o automática.

Mecanismo: La soldadura forma una unión fuerte y permanente al fundir y fusionar el material del tubo.

Aplicaciones: Adecuado para sistemas de alta presión y alta temperatura donde se requiere una conexión robusta y duradera.


Brida:

Proceso: Las bridas se sueldan a los extremos de las tuberías y la conexión se fija mediante pernos o abrazaderas.

Mecanismo: Una junta entre las bridas garantiza un sellado hermético cuando se aprietan los pernos o clips.

Aplicaciones: Ideal para sistemas que pueden necesitar ser desmontados para su mantenimiento, como en tuberías industriales.


Sujeción:

Proceso: La tubería se inserta en un accesorio y se deforma utilizando una herramienta especial para crear una forma hexagonal.

Mecanismo: Esta deformación fija el tubo y crea una junta interna.

Aplicaciones: Común en sistemas de climatización y otras aplicaciones donde es necesaria una conexión rápida y segura.


Rosca cónica:

Proceso: Las roscas externas se sueldan con TIG a la tubería, y ésta se conecta a continuación mediante accesorios de rosca cónica.

Mecanismo: La conicidad de las roscas asegura un cierre hermético al enroscar los racores.

Aplicaciones: Se utiliza en sistemas que requieren conexiones precisas y a prueba de fugas, como gasoductos y oleoductos.